Noticias:

El Ayuntamiento presenta el servicio de alquiler de bicicletas eléctricas en PCT Cartuja

El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado el nuevo servicio municipal de alquiler de bicicletas eléctricas en el PCT Cartuja. Un proyecto piloto que responde a la apuesta por la movilidad sostenible y eléctrica en la ciudad y que tiene su principal exponente en el Parque, a través del proyecto eCitySevilla. Un total de 2.000 unidades de estas bicicletas estarán repartidas por toda la ciudad y ya hay más de 300 puntos de estacionamiento habilitados en la vía pública. En el acto han estado presentes el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz; el delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara; el director del Parque Científico y Tecnológico Cartuja, Luis Pérez; Alfonso Vargas, miembro del grupo de trabajo de Movilidad de #eCitySevilla; y representantes de las empresas Lime y Ridemovi, adjudicatarias de este proyecto piloto tras una convocatoria pública.

Corte en el suministro de agua bruta del 19 al 21 de febrero

EMASESA va a llevar a cabo un corte en el suministro de agua bruta para llevar a cabo unos trabajos de limpieza en la Estación de Bombeo del PCT Cartuja. Durante la preparación de los trabajos, los servicios técnicos han detectado anomalías graves en las compuertas que requieren la ampliación del plazo de la intervención. Por ello, el corte del suministro de agua bruta se producirá desde las 0:00 h del sábado día 19 hasta las 9:00 horas del lunes 21 de febrero, salvo imprevistos.

PCT Cartuja, Fundación ONCE e Inserta Empleo clausuran el curso para personas con discapacidad de Desarrollador Full Stack

PCT Catuja, Fundación ONCE e Inserta Empleo han clausurado hoy el curso de Desarrollador/a Java Full Stack, dentro de la segunda fase del plan piloto que están desarrollando para impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad en el ámbito de las nuevas tecnologías. Esta iniciativa forma parte de un itinerario formativo de programación en diferentes tecnologías, enmarcado en el programa ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE, que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y respaldado por importantes empresas instaladas en el PCT Cartuja, en el marco del convenio que Fundación ONCE tiene suscrito con el Parque. Los participantes que lo han superado comenzarán ahora su periodo de prácticas no laborales durante tres meses en las empresas del Parque. El acto de clausura ha contado con la participación de todo el alumnado del curso y de representantes de un grupo de empresas del PCT Cartuja. Asimismo, todas las empresas participantes han impartido masterclasses sobre sus proyectos de desarrollo, la metodología agile que emplean o sus propuestas de desarrollo profesional, a través de diversas sesiones de networking organizadas durante los últimos meses. Este curso, que han finalizado 10 personas con discapacidad, ha tenido una duración de 725 horas lectivas divididas en los siguientes módulos: metodologías de desarrollo; Java básico; bases de datos: SQL; Java EE y sus frameworks; Fronted y Resting.

Gran acogida de la jornada sobre privacidad digital organizada por PCT Cartuja y YouForget.Me

PCT Cartuja y YouForget.Me han organizado una jornada sobre privacidad digital privacidad digital y sensibilidad en el tratamiento de los datos. Celebrada en formato híbrido, online pero también presencial en la Tecnoincubadora Marie Curie, la sesión ha contado con las intervenciones de Daniel López, CEO de YouForget.Me, Teresa Budiño, Legal Advisor de la empresa e Isaac Carreras, FISO en la compañía.

Más de 400 estudiantes participan en un experimento científico online organizado por el PCT Cartuja

PCT Cartuja ha organizado una nueva sesión online con estudiantes de distintos institutos para llevar a cabo en directo un experimento científico. Más de 400 estudiantes han participado en esta actividad, que ha sido conducida por la investigadora Irene García, del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (centro mixto del CSIC y la Universidad de Sevilla). Se trata de una iniciativa del programa Ciencia y Tecnología en Femenino, impulsado por APTE para combatir la brecha de género en las carreras STEM, que ya organizó el pasado año el PCT Cartuja online ante la situación de riesgo generada por la pandemia del Covid-19. Tras el éxito de esa primera sesión, hoy se ha repetido de nuevo la experiencia, como colofón a las jornadas presenciales que, desde el pasado mes de noviembre, se han desarrollado en la Tecnoincubadora Marie Curie, en la que han participado cuatro centros educativos sevillanos: IES V Centenario, IES San José de la Rinconada, Colegio Buen Pastor e IES El Molinillo (Guillena). 

Un grupo de investigación del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF) descubre un nuevo mecanismo para retirar el CO2 atmosférico mediante el uso de microalgas

Un grupo de investigación del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Sevilla y la Junta de Andalucía en Sevilla, ha descubierto cómo optimizar la retirada de CO2 de la atmósfera, aumentando la producción de O2 y de biomasa que puede ser aprovechada energéticamente en la producción de compuestos de interés. Un hallazgo que podría tener implicaciones tanto ecológicas como biotecnológicas en la mitigación del cambio climático y en la bioeconomía circular. El trabajo ha sido llevado a cabo por investigadores del CSIC en Sevilla, que forman parte del grupo “Señalización TOR y mecanismos de adaptación celular a estrés”: Manuel Jesús Mallén Ponce, María Esther Pérez Pérez y José Luis Crespo como investigador responsable. El tema principal de investigación de este grupo es establecer las bases moleculares implicadas en la regulación de la ruta TOR y la autofagia en respuesta a cambios nutricionales en microalgas. El trabajo completo se ha publicado en la prestigiosa revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences USA (PNAS). 

Acude a Foro Transfiere de la mano de PCT Cartuja

Los próximos 16 y 17 se celebrará la 11ª edición de Foro Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). Un año más, PCT Cartuja pone a disposición de las entidades del Parque un número limitado de pases y agendas de reuniones para participar en esta cita, considerada el principal encuentro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología del sur de Europa. Para PCT Cartuja, se trata de un espacio fundamental para conocer las últimas novedades y a los agentes principales del ecosistema I+D+i a nivel nacional e internacional. Por ello, las empresas interesadas pueden compartir el stand del Parque, equipado con mesas de trabajo para atender reuniones y donde colocar enaras y material corporativo. Además, PCT Cartuja ofrece un número limitado de inscripciones con agenda de reuniones e invitaciones sin coste que serán asignadas por riguroso orden de solicitud.

Nuevo #RetoCTA, esta vez junto a Cosentino

Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) ha lanzado un nuevo reto, esta vez junto a la empresa Cosentino, a través de cual pretenden buscar soluciones innovadoras que mejoren, de manera creativa y fuera de las opciones habituales, el material Dekton® mediante un tratamiento antideslizante para su uso en suelos, de fácil aplicación, que no afecte al color, que no incremente el coste más de 5€/m2 y que no requiera un mantenimiento especial, entre otros requisitos. 

eCitySevilla lanza un nuevo reto para habilitar un servicio de movilidad sostenible en el PCT Cartuja

El proyecto eCitySevilla lanza un nuevo reto destinado a empresas o agrupaciones de éstas, para la aportación de ideas orientadas a la habilitación de un servicio de movilidad sostenible que traslade a los usuarios desde el aparcamiento periférico situado en la zona de la Banqueta de la Isla de la Cartuja, hasta el interior del recinto vallado, y viceversa. Las soluciones propuestas deberán tener una base innovadora y podrán contemplar tanto un solo medio de transporte sostenible como la combinación de varios, siempre que su servicio garantice que el usuario no tarde más de 15 minutos en llegar a su puesto de destino (ya sea trabajo, estudio u otros fines) desde que aparca su vehículo, ni más de 15 minutos cuando quiera volver al estacionamiento. El coste del servicio deberá ser asequible, tratando idealmente de que no sobrepase la cantidad diaria de 1€.

La ONCE estrena 2022 con el cupón dedicado al proyecto eCitySevilla del PCT Cartuja

El proyecto eCitySevilla, que se está llevando a cabo en el PCT Cartuja, será protagonista del cupón de la ONCE del próximo 1 de enero. El grupo social estrenará los sorteos de 2022 con una serie monográfica dedicada a las prácticas sostenibles en distintas comunidades autónomas. Cinco millones y medio de cupones, ya a la venta, se ilustran con una imagen en primer plano de la que fuera esfera bioclimática durante la Exposición Universal de 1992, reflejada en la fachada de cristal del Pabellón del Grupo Social ONCE en el propio PCT Cartuja. El lema que preside esta colección es “Ser sostenibles”, acompañado por la leyenda “Proyecto eCity Andalucía”.