El CNA lleva a cabo la determinación de Berilio-10 en la atmósfera de Sevilla

El Berilio-10 (10Be) es un radioisótopo del Berilio que se forma en las capas altas de la atmósfera cuando átomos como el nitrógeno y el oxígeno son bombardeados por los rayos cómicos incidentes. Su producción depende de la altitud y latitud y son mayores a grandes alturas y en los polos. Su presencia en la atmósfera varía desde el orden de dos semanas en la troposfera hasta varios años en la estratosfera, según la altitud donde se produce (troposfera o estratosfera). Después de este tiempo, el Berilio-10, comienza a caer y depositarse en la superficie de la tierra.

La ciudad de Sevilla se encuentra a baja altitud y media latitud, lo que condiciona su producción y, además, las muestras se tomaron en pleno centro urbano, concretamente en la azotea de la facultad de Física. Las muestras mostraron grandes cantidades de partículas diferentes, además de los aerosoles atmosféricos buscados, debido a las partículas en resuspensión que llegan al filtro tomado como muestra. Este hecho condujo a la necesidad de diseñar un nuevo procedimiento radioquímico en el laboratorio de AMS del Centro Nacional de Aceleradores (CNA), con el fin de la extracción y aislamiento total del 10Be de la muestra original, su medida en el Espectrómetro de Masas con Acelerador y, finalmente, la determinación de su concentración.